Icono del sitio Equinoccio Digital

USD 460 millones para proteger la Amazonía

El 17 de diciembre de 2024, el gobierno de Daniel Noboa cerró su segundo canje de deuda por naturaleza, una operación que combina ahorro económico y compromiso ambiental. Con esta iniciativa, el país redirige USD 460 millones hacia la conservación de la Amazonía, específicamente al ambicioso Programa Biocorredor Amazónico.

De deuda externa a esperanza verde
El canje reduce la deuda externa ecuatoriana en USD 527 millones, pero los beneficios van más allá de lo financiero. Este acuerdo, respaldado por instituciones internacionales como el BID y la DFC, transforma la relación de Ecuador con su patrimonio natural. La Amazonía, hogar de biodiversidad crítica, se convierte en el centro de un modelo de gestión sostenible que promete proteger más de 6 millones de hectáreas de ecosistemas terrestres y acuáticos.

Un paso disruptivo hacia la sostenibilidad
¿Qué pasaría si más países optaran por convertir sus deudas en inversión para el planeta? Este no es solo un acto de administración financiera; es una declaración audaz de que la economía y la ecología no son opuestos, sino aliados.

Al elegir proteger la Amazonía, Ecuador no solo reduce su deuda, sino que invierte en el legado de futuras generaciones. ¿El desafío? Que esta acción sea el inicio de un cambio global.

Salir de la versión móvil