Saltar al contenido
Portada » Sample Page » Ecuador empata con Brasil y queda a un paso del Mundial 2026: resistencia, coraje y una defensa de acero.

Ecuador empata con Brasil y queda a un paso del Mundial 2026: resistencia, coraje y una defensa de acero.

Ecuador empata sin goles con Brasil y acaricia la clasificación al Mundial 2026. Un partido sin anotaciones, pero lleno de emociones, coraje y resiliencia en el estadio Monumental.

El fútbol no siempre se mide por goles. A veces, los triunfos más importantes no se escriben con celebraciones eufóricas, sino con sudor, sacrificio y carácter. Ecuador empató 0-0 con Brasil en Guayaquil y, aunque el marcador quedó en blanco, el valor del punto sumado es incalculable. La Tricolor está cada vez más cerca de sellar su boleto a la Copa del Mundo de 2026, y este resultado, lejos de ser discreto, representa una declaración de principios: esta selección resiste, responde y no se rinde.

Un inicio cuesta arriba: Galíndez fuera, Valle al rescate

El partido comenzó antes del pitazo inicial. Hernán Galíndez, habitual guardián del arco ecuatoriano, sufrió una lesión durante el calentamiento. La noticia cayó como un balde de agua fría. Sebastián Beccacece, seleccionador nacional, tuvo que improvisar y confiar en Gonzalo Valle, arquero del Guayaquil City, que hacía su debut oficial con la Selección en el partido más bravo del calendario: frente a Brasil.

Pero el fútbol, como la vida, está hecho de oportunidades. Y Valle la aprovechó con creces. Seguro bajo los tres palos, atajó un mano a mano clave ante Casemiro en los últimos minutos y se ganó el respeto de todo un país. Su actuación no solo fue correcta, fue heroica.

Ofensiva mermada: sin sus referentes en ataque

Las malas noticias no pararon ahí. Ecuador llegó al encuentro sin tres de sus principales figuras ofensivas: Énner Valencia, Gonzalo Plata y Leo Campana. Sin un ‘9’ natural, Beccacece apostó por Nilson Angulo, joven extremo del fútbol belga, como falso delantero. Aunque mostró destellos de velocidad, su actuación fue más de sacrificio que de desequilibrio.

El ataque ecuatoriano careció de profundidad. Más allá de un cabezazo de Kevin Yeboah y una jugada individual de Angulo, Ecuador no generó situaciones claras. Alisson apenas fue exigido. A la Tricolor le sigue faltando el gol, el pase final, el remate certero. Pero en un partido como este, el mérito no estuvo arriba, sino en la retaguardia.

Una defensa inquebrantable: Piero, Pacho y Ordóñez, los tres mosqueteros

Brasil, con todo su poder ofensivo, fue neutralizado. Vinícius Jr., la joya del Real Madrid, fue completamente absorbido por un monumental Piero Hincapié. Willian Pacho y Joel Ordóñez lo secundaron con aplomo, formando una línea de tres que anuló a los pentacampeones.

El orden táctico fue impecable. Ecuador presionó alto cuando debía, se replegó con inteligencia y no cayó en la trampa del vértigo brasileño. El técnico Carlo Ancelotti, en su debut oficial con Brasil, terminó frustrado y sin respuestas.

Beccacece y su sello: intensidad, sacrificio y orden

Sebastián Beccacece no llegó para revolucionar, sino para consolidar. Esta selección no brilla por su fútbol de toque o su capacidad goleadora, pero sí por su intensidad, disciplina táctica y valentía para competir.

Con 24 puntos en la tabla, Ecuador mantiene la segunda posición de las Eliminatorias Sudamericanas, solo por detrás de Argentina. En quince partidos, ha recibido apenas cinco goles, y suma ocho encuentros sin perder. Cifras que hablan de un equipo compacto, difícil de vulnerar, y que juega cada duelo como una final.

¿Y ahora qué sigue?

La pregunta que muchos se hacen es: ¿puede Ecuador ir más allá del Mundial? La clasificación parece cuestión de tiempo, pero el reto será mayor en la cita planetaria. Beccacece debe encontrar soluciones ofensivas, recuperar a sus lesionados y fortalecer el vínculo con una afición que hoy más que nunca, cree en esta generación.

Escrito por Jefferson Yazuma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *